ULEG: Transparencia en la gestión
Nuestras cuentas son CLARAS Y PÚBLICAS |
Desde el principio de nuestra andadura, en 2003, publicamos las cuentas en nuestra página web. Además, cumplimos las obligaciones legales en cuanto a publicidad de informes y documentos que reflejan la situación patrimonial, financiera y contable del partido ante el Tribunal de Cuentas. Del mismo modo, las declaraciones de bienes y renta de los cargos públicos electos de ULEG están a disposición de los interesados y se pueden consultar en la web del Ayuntamiento de Leganés, según dicta la normativa legal vigente. Puede consultar a continuación dicha normativa legal vigente:
Ley Orgánica 6/2002, de 27 de junio, de Partidos Políticos (BOE núm. 154, de 28 de junio de 2002).
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (BOE núm. 272, de 09/11/2017)
Así mismo, puede descargar el
Estatutos |
El 19 de febrero de 2003 se protocoliza ante notario la constitución del partido Unión por Leganés-ULEG.
Estos son nuestros actuales estatutos
(Ultima actualización: 24/04/2023)
Los estatutos están actualmente en proceso de renovación y actualización, y está prevista la propuesta de las modificaciones en la próxima Asamblea de afiliados.
Nuestros ingresos |
Unión por Leganés-ULEG tiene cuatro vías de financiación que suponen el 80% de los ingresos totales del partido. (El otro 20% provienen de subvenciones públicas: asignación anual al grupo municipal en el Ayuntamiento de Leganés y subvención electoral del Ministerio del Interior, que solo se obtienen cuando se obtiene representación, motivo por el que entre 2003 y 2007 no se percibieron).
Afiliados y simpatizantes
La Caseta de ULEG
Lotería
Retribución y aportación económica de ediles y personal eventual
Desde ULEG; a diferencia de otras formaciones políticas que se autoproclaman como “regeneradores” de la política nacional, regional o municipal; rechazamos medios de financiación como el endeudamiento bancario, las aportaciones económicas empresariales o la creación de fundaciones, porque entendemos que son vías opacas, poco éticas y poco transparentes para obtener fondos económicos.
Gastos, ¿a qué dedica ULEG sus recursos? |
Gastos vinculados a la sede del partido
Afiliación a Tercera Vía
Organización y patrocinio de eventos
Pago de proveedores y acreedores
En atención a la Ley Orgánica 3/2015, de 30 de marzo, de control de la actividad económico-financiera de los Partidos Políticos, por la que se modifican la Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los Partidos Políticos, la Ley Orgánica 6/2002, de 27 de junio, de Partidos Políticos y la Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas, en el portal de transparencia de Unión por Leganés-ULEG se hace constar que los procedimientos de contratación en este partido se inspiran en los principios de publicidad, concurrencia, transparencia, confidencialidad, igualdad y no discriminación sin perjuicio del respeto a la autonomía de la voluntad y de la confidencialidad cuando sea procedente. A estos efectos se informa públicamente que este espacio web hace las veces de portal de contratación y de instrucciones internas en esta materia. Puede descargarse el documento de Instrucciones de Contratación de Servicios y Compras para el partido Unión por Leganés (ULEG)
ULEG se pone a disposición de todas las empresas que se ajustan a lo establecido por Ley, estén al día de sus obligaciones, y deseen contactar con nuestra formación como posibles suministradores de servicios, suministros u obras para nuestra formación política. Toda contratación se llevará a cabo conforme a esos principios.
Elección del presidente y candidato a la alcaldía |
Por medio de primarias, sin necesidad de aval, cualquier afiliado al corriente de pago y con una antigüedad de al menos un año con carácter previo a la fecha de la elección de presidente/a.
Como establece el reglamento de elección de presidente y candidato a la alcaldía aprobado para tal fin, el cargo de presidencia, para evitar bicefalias, incoherencias y luchas de poder será también el candidato a la alcaldía de electoral en la lista electoral.
Se realizan elecciones primarias para elegir al candidato del partido cada cuatro años, realizándose dos años antes de las elecciones municipales.
Canal de denuncias |
Existe en esta web un canal de denuncias, accesible desde la página principal, desde el menú de Contacto o pulsando aquí. Su funcionamiento garantiza el anonimato, pues no guardamos ningún dato personal ni electrónico que pueda facilitar la localización o identificación.
Una vez que un usuario envíe un mensaje por este canal, éste seguirá el siguiente proceso:
- Será recibido por el Secretario de Ética, Disciplina y Régimen Interior.
- En caso necesario, lo trasladará a la Secretaría correspondiente y en todo caso al Secretario de Organización para la oportuna investigación.
- La Secretaría afectada emitirá un informe con la resolución preliminar, que será revisada y, en su caso, validada por el Secretario de Organización, que procederá a su archivo para cualquier consulta del organismo que lo requiriere.
En todo el proceso se garantiza confidencialidad, pues no se guarda ningún dato personal ni electrónico. En caso de que se incluya algún dato personal en la denuncia, éste será anonimizado en la recepción para garantizar la confidencialidad del proceso y la garantía de no represalia.
Código Ético y de Conducta |
En ULEG exigimos un estricto compromiso con la transparencia. Este principio es de obligado cumplimiento para quienes ocupan un cargo público o figuran como candidatos de nuestro partido. Estos son nuestros principios éticos de obligado cumplimiento:
Código Ético de Unión por Leganés - ULEG 7. Legalidad Actuar en todo momento con respeto al cumplimiento de la legalidad vigente, colaborando en la medida de lo posible en la prevención, detección y eliminación de posibles conductas contrarias a la legalidad y/o a los valores del partido. 8. Prohibición de tráfico de influencias Está prohibido ejercer cualquier tipo de influencia en funcionarios, empleados públicos, cualquier tipo de agente público o autoridad para conseguir actuaciones que puedan generar un beneficio económico al Partido o a algún afiliado o simpatizante del mismo. 9. Confidencialidad Deber de guardar secreto profesional con respecto a cuantos datos o información no públicos conozcan como consecuencia del ejercicio de su actividad dentro del partido. Deber de utilizar dichos datos o información exclusivamente para el desempeño de su actividad en el partido, absteniéndose de usarla en
Normas de Conducta Procedimiento de notificación, tramitación y sanción El incumplimiento o vulneración del presente Código Ético será sancionado según lo dispuesto en los Estatutos del partido. En el caso de tratarse de cualquier otro sujeto no incluido en dicho régimen, el órgano competente del partido adoptará la resolución correspondiente, conforme a la normativa aplicable. En el supuesto de que algún cargo o afiliado tenga conocimiento de actuaciones ilegales o contrarias al presente Código, está obligado a denunciarlo a través del Canal de Denuncias del partido, facilitando todos los datos relevantes que permitan llevar a cabo la investigación. El incumplimiento de la obligación será merecedor de la sanción disciplinaria correspondiente En caso de que la denuncia afecte a un miembro del Comité ejecutivo, éste no participará en su tramitación. El órgano competente llevará a cabo las investigaciones oportunas e instruirá el procedimiento sancionador de conformidad con los estatutos.
|